Quantcast
Channel: Un peatón en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 72

Odroid C2 – Review y comparativa frente a Raspberry PI 3

$
0
0

Tras más de un año trabajando como Freelance en el sector dedicado principalmente a desarrollar soluciones basadas en Raspberry PI para pequeñas y medianas empresas, ha llegado el momento de introducir nuevas placas de desarrollo en el blog, para posteriormente hacerlo en mi caja de herramientas.

Ordroid_C2Una de ellas es la recién salida al mercado Odroid C2, por lo que aprovecharé para compartir con vosotros mis primeras impresiones acerca de este dispositivo, sus especificaciones técnicas más relevantes, y algunas fotografías, diagramas, y ejemplos de código en bash para el puerto GPIO.

C2BoardDetail

Especificaciones técnicas de Odroid C2.

Quiero recalcar que no la he adquirido como substituta a Raspberry PI 3, y aunque es cierto que para proyectos que requieran más rendimiento será la elegida, no dispone todavía de una comunidad tan grande como la de Raspberry por lo que será más complicado desarrollar con ella; sobre todo para quien no domine el Inglés.

Odroid C2 y Raspberry PI 3.

En la siguiente tabla podéis apreciar las diferencias más significativas de Odroid C2 frente a Raspberry PI 3, entre las que podemos destacar sus 2GB de RAM, la posibilidad de instalar el sistema en un módulo de memoria eMMC, y su conexión gigabit ethernet.

Odroid C2 Raspberry PI 3
CPU
Amlogic S905 ARMv8 Cortex-A53 2GHz (Quadcore 64 bit) BCM 2837 ARMv8 Cortex-A53 1.2GHz (Quadcore 64bit)
GPU
ARM Mali 450-MP Penta Core 700MHz Broadcom VideoCore IV Dual Core 400MHz
RAM
2GB DDR3 SDRAM 1GB RAM LPDDR2
Almacenamiento microSD – eMMC 5.0 microSD
Ethernet/WiFi
Ethernet 10/100/1000 Ethernet 10/100 – WiFi 802.11 b/g/n
Alimentación microUSB/microJack 5V 2A microUSB 5.1V 2.5A
USB
4 x USB 2.0 4 x USB 2.0
HDMI/Codecs
HDMI 2.0 H264/H265 4K HDMI 1.4 H264 1080p
GPIO 40 + 7 GPIO 40 GPIO
Sistemas Operativos
Ubuntu, Android, Fedora, ARCHLinux, Debian, Openelec Raspbian, Ubuntu Mate/Snappy, Windows 10 IOT, OSMC, OpenElec, PiNET, RiscOS
Infrarrojos
Si No
P.V.P Recomendado
40$ + aduanas 35$

Al precio de venta al público hay que sumarle los gastos de tramitación, el IVA, y los aranceles de aduanas, por lo que desembolsaremos aproximadamente una cantidad añadida del 30% del coste total del paquete y su envío, tras recibir la carta de aviso por parte de la empresa privada subcontratada por Correos.

Carta de aviso de llegada de envío postal internacional.

En otras ocasiones en las que he tenido la necesidad de importar algún material o producto proveniente de fuera de Europa, siempre me ha cobrado los gastos de aduanas el cartero en el momento de la entrega y el proceso ha sido más rápido; en este caso el trámite se ha alargado un mes, en el que he tenido que facilitar desde la factura de compra, hasta una declaración jurada acerca del uso y destino del producto; y por lo que he podido ver es algo generalizado al importar desde Korea del Norte.

Evolución del tramite de importación de Odroid C2.

Evolución del tramite de importación de Odroid C2.

A la hora de instalar un sistema operativo en nuestro Odroid C2 podemos escoger entre los disponibles en la anterior tabla, ya sea en la tarjeta microSD como la mayoría de sus homólogas o en la memoria eMMC; esta segunda opción incrementará un 60-70% la tasa de lectura/escritura, y por ende mejorará la fluidez del sistema.

Gráfico comparativo de las tasas de lectura/escritura de los puertos microSD y eMMC.

Si nos decantamos por la opción más eficiente, necesitaremos un conversor de eMMC a microSD para volcar el sistema operativo en la memoria principal, así como para realizar los backups del sistema operativo periódicamente; en mi caso venía incluido junto a la memoria y sin coste adicional, lo que es de agradecer.

Tarjeta microSD, y memoria eMMC de 16GB.

Otras dos grandes ventajas del hardware de Odroid C2 frente a Raspberry PI 3 son que dispone de un bus independiente para gestionar los puertos USB, y de conexión Gigabit Ethernet; si el bus fuera compartido por ambos, se produciría un cuello de botella a la hora de utilizar el puerto ethernet y los puertos USB simultáneamente.

C2blockdiagram1

Diagrama de bloque Odroid C2.

Para proyectos orientados al Internet de las cosas o la robótica disponemos de dos puertos de expansión GPIO, que constan de 40 pins el primero, y de 7 el segundo; de los cuales 18 pins son de propósito general, trabajan a 3.3V, y los podemos usar como entrada o salida, además el pinout es casi idéntico al de Raspberry PI3.

Captura de pantalla de 2016-03-04 11:44:01Los otros 29 pins son dedicados, y corresponden a los puertos UART, ADC, PWM, e I2C como podemos ver en la anterior tabla del conector de 40 pins; y al puerto I2S como podemos apreciar en la siguiente que hace referencia al puerto de 7 pins.

Captura de pantalla de 2016-03-04 11:44:20Podemos programar los pins GPIO exportándolos directamente mediante bash como en el siguiente ejemplo, pero hay que recalcar que se han migrado las librerías WiringPI v2 y RPi.GPIO a Odroid lo que nos brinda la posibilidad de desarrollar proyectos en Python y C/C++ basados en los dispositivos de esta marca.

#Iniciamos sesión como root
odroid@odroid64:~$ sudo su
[sudo] password for odroid:

#Exportamos el pin 36 (218)
root@odroid64:/home/odroid# echo 218 > /sys/class/gpio/export

#Lo configuramos como salida
root@odroid64:/home/odroid# echo out > /sys/class/gpio/gpio218/direction

#Le asignamos un valor lógico alto
root@odroid64:/home/odroid# echo 1 > /sys/class/gpio/gpio218/value

Podemos liberar el pin haciendo la operación inversa, es decir asignándole un valor lógico alto, y des-exportándolo.

#Le asignamos un valor lógico bajo
root@odroid64:/home/odroid# echo 1 > /sys/class/gpio/gpio218/value

#Liberamos el pin 36 (218)
root@odroid64:/home/odroid# echo 218 > /sys/class/gpio/unexport

Si te ha gustado puedes seguirme en Twitter, Facebook, Google+, Linkedin, Feedly, o compartirlo con los botones ubicados debajo de esta publicación, si tienes cualquier pregunta o sugerencia no dudes en comentar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 72